A las 9:00 horas. La zona de salida y llegada está situada en la Carretera de la Platja, delante de la Granja La Ricarda.
El tiempo límite para hacer la prueba será de 3 horas y 45 minutos.
Para llegar a la Granja modernista La Ricarda (centro neurálgico de la prueba) es importante indicar su dirección que es Camí de Cal Silet 15.
Cómo llegar en coche desde Plaça Espanya a la Feria del corredor (Granja La Ricarda, camí de Cal Silet 15):
Cómo llegar en coche desde la Autovía de Castelldefels a la Feria del corredor (Granja La Ricarda, camí de Cal Silet 15):
La Maratest El Prat de Llobregat dispone de diferentes áreas de aparcamientos: 2 vigiladas, 2 públicas y 1 de pago.
Aparcamientos vigilados
Aparcamientos públicos no vigilados
Hay 2 aparcamientos públicos cerca de la Granja modernista La Ricarda. Entrada por calle Jaume Casanovas 320.
Aparcamiento de pago
Hay 1 aparcamiento de pago junto a la parada de metro Cèntric, delante de la calle Lleida, 80.
La parada de metro Cèntric (L9 Sud) está situada a escasos 800 metros del centro neurálgico de la prueba.
La parada El Prat de Llobregat está situada a 1,8 km de la Granja La Ricarda.
En la estación de cercanías RENFE también hay la parada de metro El Prat Estació (L9 Sud) que pertenece a la misma línea de la parada de metro Cèntric.
La Maratest ofrece a todos los participantes de la carrera un billete sencillo gratis de ida y vuelta al El Prat de Llobregat desde cualquier estación de Cercanías de Barcelona.
Si ya estáis inscritos, canjead el vale en cualquier estación de Servicio de cercanía de Barcelona con venta en taquillas.
El vale es exclusivamente para el día 17 de febrero de 2019 y el canje se hará hasta las 10 de la mañana.
Vale para imprimir y entregar en taquilla:
El servicio de guardarropía estará ubicado en la Granja modernista La Ricarda.
Se habilitarán vestuarios en la Granja La Ricarda. Uno para hombres y otro para mujeres. No tendrán duchas.
La Maratest El Prat de Llobregat dispone de servicio de duchas en el Centre Esportiu Municipal Julio Méndez, que se encuentra en la calle Riu Guadalquivir 1-13, a menos de 1 kilómetro de la Granja La Ricarda. Presentar el dorsal para hacer uso del servicio.
Cómo llegar:
Aquellos atletas que no puedan retirar su dorsal y su chip el sábado y lo dejen para el domingo 17, os recordamos que se podrá hacer únicamente de 7 a 8:30h de la mañana, en el mismo lugar que el sábado, en la Granja La Ricarda.
Hay W.C en las naves laterales de la Granja La Ricarda. También habrá W.C móviles delante de la zona de salida/llegada.
Para conseguir que la línea de salida sea la misma que la línea de llegada delante de la Granja La Ricarda, se correrán 200 metros más en cada carrera. Es decir, la carrera de 15 km tendrá 15.200 metros y la carrera de 30 km 30.200 metros. Eso sí, habrá alfombras de cronometraje en los parciales de 15 y 30 km.
Se colocarán alfombras Championchip en la salida/llegada, en el km 5, en el km 10, en el km 15 y en la rotonda del km 9. Los corredores que no pasen por todas las alfombras serán descalificados.
Las liebres de la Associació esportiva Corredors.cat seguirán los 6 ritmos siguientes:
La 8ª edición de la Maratest contará con un servicio de restauración a cargo de Van Van.
Un día antes de la carrera, los inscritos que se acerquen a La Ricarda para recoger su dorsal dispondrán del servicio de bar, que se ampliará el día de la gran cita con una foodtruck de Vantastik.